
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.
Esta inteligencia es el conjunto de capacidades que te permiten formarte un modelo preciso y verídico de ti mismo, así como utilizar este modelo para que te desenvuelvas de manera eficiente en la vida.
Una persona con inteligencia intrapersonal desarrollada tiene una imagen precisa de sí mismo ya que es conciente de su propia vida, de sus sentimientos y emociones. Comprende las necesidades y características propias, así como sus cualidades y defectos.
Al conocer sus sentimientos y emociones, las controla y orienta su conducta.
La inteligencia intrapersonal es funcional para cualquier área de la vida. Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima.
Se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos, psicólogos y escritores, entre otros.
Si eres reflexivo, si razonas antes de actuar y te gusta dar consejos a tus compañeros y amigos tienes unainteligencia intrapersonal desarrollada.
En vez de suponer que uno está dominado por sus caprichos y deseos y que nada se puede hacer al respecto, las personas con un alto grado de inteligencia intrapersonalpueden entender por qué sienten o piensan tal o cual cosa y actuar en consecuencia. También se ven muy favorecidas ya que hacen excelentes elecciones al momento de elegir con quién casarse, qué carrera estudiar o qué trabajo no aceptar.
Aprender a monitorear los sentimientos para saber qué nos sucede, y llegar a entendernos y a tratarnos con respeto y compasión mientras decidimos qué medidas tomar para lograr equilibrio y satisfacer nuestras necesidades emocionales nos proporciona mecanismos para calmarnos y evita que tengamos reacciones desmedidas frente a lo que se nos presenta. Asimismo, nos permite tener en nuestras manos las riendas de casi todas las situaciones, lo que redunda en un marcado bienestar emocional que llega a notarse en el plano físico también. De ahí la importancia de desarrollar tanto la inteligencia interpersonal como la intrapersonal.