
INTELIGENCIA MUSICAL.
a) Capacidad para escuchar una melodía con sensibilidad.
b) Capacidad para expresar emociones y sentimientos a través de la música.
c) Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales, ej. componer, tocar un instrumento.
d) Sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía o el timbre de una pieza musical.
e) Habilidad para pensar en términos de sonidos, ritmos y melodías; producción de tonos, recuerdo y reconocimiento de sonidos.
f) Facilidad para la creación, comprensión y comunicación de sonidos.
Características:
)Componente Central: Habilidad para producir y apreciar ritmo, tono y timbre; apreciación de las formas de expresión musical , al color tonal de una pieza musical
)Sistemas simbólicos afin:Sistemas de notaciones musicales, por ejemplo: código Morse
)Estados finales altos: Compositor, personas que tocan instrumentos, bailarines, cantantes.
)Habilidades: Para percibir, retener, reproducir y crear sonidos de todo tipo, cantar, recordar melodías y ritmos, reconocer sonidos, reconocer palabras en otros idiomas.
)Preferencias: Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música, componer, llevar el ritmo con los pies o las manos, concurrir a espectáculos, recitales y conciertos.
)Carreras que la requieren: Profesorado de Música, Director de Orquesta, Crítico Musical, Compositor, Musicoterapia, Disc Jockey, Idiomas
Tu musical destacada indica estas fortalezas :
Aprendes mejor Por medio de ritmos y melodías, escuchando, cuando recibes las explicaciones oralmente y puedes explicar de la misma manera esa información. También escuchando la música adecuada.
Eres una persona buena para: Cantar, silbar, entonar melodías con la boca cerrada, llevar el ritmo con los pies o las manos, oír, reconocer sonidos.
Necesitas: Tiempos dedicados al canto, asistencia a conciertos, tocar música en sus casas y/o en la escuela, instrumentos musicales etc.
